por Mª Carmen Paramio, Directora del Centro

Como docentes, sentimos la necesidad de ser espectadores directos del tratamiento y enfoque de determinados contenidos, concretamente los relacionados con el eje vertebrador de este programa que queremos desarrollar: la igualdad de género y oportunidades.
También sentimos la necesidad de formación en nuevas metodologías para la adquisición y mejora de la competencia emocional, directamente relacionada con nuestro segundo objetivo, la implantación de nuevas herramientas y metodologías innovadoras desde la neurociencia.
La mejora de la competencia lingüística y el desarrollo de nuevas técnicas metodológicas irán directamente vinculadas y serán adquiridas colateralmente por el profesorado participante.
Nuestros alumnos, pertenecientes a una sociedad que sufre una de las mayores lacras de los últimos tiempos, la violencia de género, necesitan de nuevos enfoques que les permitan adquirir la formación necesaria sobre igualdad de oportunidades, nadie merece ser discriminado por razones de raza, sexo o discapacidad. También necesitan formación en nuevas herramientas TIC con las que abrir nuevos campos de presentación de trabajos, aprender a utilizar sus Smartphones, tablet como herramienta de trabajo. Necesitan también mejorar en la competencia lingüística en lengua extranjera.
Por todo ello, nuestro proyecto tiene como objetivo la mejora de los siguientes ámbitos:
. Mejora en competencia social y cívica. Nuestro Centro ha sido seleccionado como CENTRO PILOTO EN educación para la igualdad, la tolerancia y la diversidad. Por lo tanto, necesitamos que el profesorado se forme en nuevas herramientas y métodos de enseñanza en materia de género e igualdad de oportunidades, siendo esta una de las muchas temáticas de los cursos ERASMUS que se desarrollan en Europa.
2. Nuevas herramientas o métodos de enseñanza e innovación educativa. En la actualidad, el desarrollo de nuevas formas de enseñanza para que nuestro alumnado aprenda desde la motivación y desde la emoción es un hecho. La Neurociencia es un nuevo camino hacia la enseñanza del futuro y somos centro pionero en la aplicación de técnicas para la neuroeducación. Nuestro profesorado está involucrado en un grupo de trabajo con alumnos de Educación Secundaria Obligatoria llamado E.M.A.R.A: 5 claves para potenciar el talento de nuestros alumnos: Emoción, Motivación, Atención, Repetición y Aprendizaje.

3. Mejora en competencia digital. Normalmente el desarrollo de cursos programados conlleva la utilización de nuevas herramientas digitales, a pesar de que no estén directamente relacionados con esta competencia. Por otro lado, y debido a las características de la educación secundaria dirigida a un alumnado que crece en una sociedad cada vez más digitalizada, se hace necesario el desarrollo de la competencia digital y el tratamiento de la información.
https://pixabay.com/en/hand-united-hands-united-together-1917895/
4. Mejora de la competencia lingüística en lengua extranjera inglés. Debido a la participación de nuestro centro educativo en el Proyecto Bilingüe, como docentes, nos interesa sobremanera fomentar el aprendizaje de una lengua extranjera entre nuestro alumnado. Tenemos que formarnos permanentemente realizando actividades de aprendizaje y perfeccionamiento en esa lengua extranjera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Para que tu comentario sea publicado no debes de incluir ningún comentario ofensivo hacia nadie. Puedes dar tu opinión libremente pero con corrección, tanto si es positivo como si es negativo. Gracias.
En caso de no cumplir los requisitos anteriores no se publicará tu comentario.